INTRODUCCION

El mundo está
lleno de palancas y cada una tiene una estructura diferente. La fuerza, el
punto de apoyo y la carga pueden cambiar de posición. Unas veces el punto de
apoyo está en el centro y otras, en un extremo.
PERO...¿QUÉ SON REALMENTE LAS PALANCAS?
PALANCA
La palanca es
una máquina simple que se emplea en una gran variedad de aplicaciones. Está
formada por una barra rígida que puede oscilar en torno a una pieza fija, que
sirve de punto de apoyo. Cuando la fuerza se aplica en el extremo de la barra
más alejado del punto de apoyo, la fuerza resultante en el extremo más próximo
al punto de apoyo es mayor.
Los hombres
primitivos gracias a su intuición se dieron cuenta de que las palancas,
mecanismo usado en ondas, remos, etc., podían ayudarles a sacar mayor provecho
de su fuerza muscular. Pero fue Arquímides (287-212 a.C), un científico de la
antigua Grecia, quieN logró explicar el funcionamiento de la palanca.
Ilustró su
teoría con una frase muy famosa: "Dadme un punto de apoyo y moveré el
mundo", dando por hecho que de tener una palanca suficientemente larga
podría mover la Tierra con sus propias fuerzas.
Arquímides,
basándose en dos principios, estableció las leyes de la palanca.
PRINCIPIO 1
"Si se
tiene una palanca en cuyos extremos actúan pesos iguales, la palanca se
equilibrará colocando el punto de apoyo en el medio de ella."
PINCIPIO 2
"Un peso
se puede descomponer en dos mitades actuando a igual distancia del punto medio
de la palanca".
CONCLUSIONES

Al utilizar
palancas se aplica el principio de los momentos donde una de las fuerzas hace
girar la palanca en un sentido y la otra en sentido contrario.
INSTITUCION EDUACTIVA TECNICA
INDUSTRIAL
“ANTONIO JOSE CAMACHO”
GERALDINE AMAYA ERAZO – DAYANA FLOREZ
BAYRON RUANO